NUESTRAS PRIORIDADES
- Promoción de un diálogo social, continuo y amplio sobre la necesidad de actualización de las políticas activas de empleo y las cualificaciones.
- Participación y asistencia a convocatorias de proyectos internacionales, europeos, estatales y autonómicos.
- Realización de estudios de divulgación, informes, análisis e investigaciones sobre el mercado laboral y las cualificaciones.
- Colaboración y actuación con distintos organismos de la Administración en actividades de difusión, sensibilización y divulgación así como cualquier acción dirigida a la sociedad con los fines de AFEMCUAL.
- Colaboración y actuación con los agentes económicos y sociales, organizaciones empresariales y la sociedad civil.
- Promover iniciativas innovadoras de participación social dirigidas a todo tipo de instituciones públicas y privadas.
- Organizar y desarrollar actividades formativas para aumentar la formación de los asociados y el nivel de conocimiento de la sociedad.
- Extender y promover el conocimiento y aplicación de las políticas activas de empleo y la cualificación en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.
- Atraer a la Asociación a profesionales que presten sus servicios en el ámbito de las políticas activas de empleo y cualificaciones profesionales para promover el intercambio de experiencias, conocimientos, buenas prácticas y mejora profesional continua.
- Promover la empleabilidad, la movilidad internacional de las personas trabajadoras y estudiantes, generando redes y espacios de cooperación.
RETOS
- La promoción y divulgación social de las políticas activas de empleo y las cualificaciones.
- Contribuir al desarrollo de la formación profesional dual.
- Actuar como interlocutor ante las administraciones, organismos, agentes económicos y sociales, y la sociedad civil en general.
- Innovación social.
- Atraer talento y capacidad organizativa y de gestión.
- Promover un diálogo abierto y continuo con otros sectores profesionales para la mejora de las políticas activas de empleo y las cualificaciones.
- Transferencia de buenas prácticas, experiencia y tecnología a los países en vías de desarrollo, y en general, en el ámbito internacional.
-Promover la calidad en los procesos de formación y cualificación profesional.